Consejos para hacer un buen networking
El networking es una herramienta poderosa para crecer profesionalmente, intercambiar ideas y encontrar nuevas oportunidades. Silicon Drinkabout, conocido por reunir emprendedores, desarrolladores, inversores y creativos, es un entorno perfecto para establecer conexiones significativas. Sin embargo, sacar el máximo provecho de este tipo de eventos requiere preparación y estrategia. ¡Aquí te dejamos algunos consejos clave!
1. Define tus objetivos
Antes de asistir, reflexiona sobre lo que deseas lograr. ¿Estás buscando colaboradores para un proyecto? ¿Quieres conocer inversores? Tener una meta clara te ayudará a enfocar tus esfuerzos.
2. Investiga a los asistentes
Si el evento proporciona una lista de participantes o ponentes, investiga sus perfiles. Conocer un poco sobre las personas con las que podrías hablar facilita iniciar conversaciones más relevantes.
3. Prepara tu presentación personal
Ten lista una versión breve (30 segundos) y otra más detallada (1 minuto) de tu elevator pitch. Asegúrate de que transmita quién eres, qué haces y qué valor puedes aportar.
4. Lleva tarjetas de presentación
Aunque vivimos en un mundo digital, las tarjetas de presentación siguen siendo muy útiles en estos eventos. Diseña unas que sean claras, profesionales y que incluyan tus datos de contacto y perfiles en redes profesionales como LinkedIn.
5. Adopta una mentalidad de escucha activa
El networking no se trata solo de hablar de ti, sino también de escuchar a los demás. Haz preguntas abiertas y muestra interés genuino por lo que otras personas tienen que decir. Esto te ayudará a construir relaciones más sólidas.
6. Participa activamente en las actividades
Muchos eventos como Silicon Drinkabout incluyen actividades, talleres o juegos. Participar en ellas es una excelente manera de romper el hielo y conocer a otros asistentes en un contexto más relajado.
7. Cuida tu lenguaje corporal
Sonríe, mantén una postura abierta y haz contacto visual. Estas pequeñas acciones transmiten confianza y accesibilidad.
8. Conecta en redes sociales durante el evento
Sigue el hashtag oficial en plataformas como Twitter o LinkedIn para interactuar en tiempo real con otros asistentes. Esto también te ayudará a identificar a personas clave con las que hablar.
9. No te olvides de hacer seguimiento
El verdadero valor del networking está en las relaciones que construyes a largo plazo. Después del evento, envía un mensaje personalizado a las personas con las que conectaste. Menciónales algo específico de su conversación para que sea más significativo.
10. Mantén una actitud positiva y auténtica
La clave del networking es ser tú mismo. No intentes impresionar exageradamente; en lugar de eso, busca crear una conexión genuina. La autenticidad siempre deja una mejor impresión.